Convocatoria proyectos proyectos de gestión aeroportuaria y comercial.
Con el objetivo de promover startups que encajen con sus áreas estratégicas de negocio, Aena ha abierto una convocatoria dirigida a impulsar tecnologías disruptivas de un modo innovador sostenible y eficiente, que ayuden a dar soluciones a los desafíos actuales y de futuro a los que se enfrenta el sector del transporte aéreo. proyectos de gestión aeroportuaria y comercial.
La convocatoria está dirigida a startups de todo el mundo, que están invitadas a unirse a esta primera iniciativa. Proyectos de gestión aeroportuaria y comercial.
El cooperante buscará proyectos que permitan aprovechar las ventajas de la tecnología y los nuevos modelos de negocio, en las infraestructuras aeroportuarias y que desarrollen sistemas inteligentes para mejorar la experiencia del cliente.
Las startups elegidas estarán acompañadas por mentores expertos en el sector aeroportuario, para dar forma a sus ideas y propuestas; instalaciones físicas y una financiación de 50.000 € para la implementación. Además, existe la oportunidad de conseguir un contrato con Aena de hasta 2 millones de euros para el desarrollo y despliegue de la idea en los aeropuertos seleccionados.
Los proyectos de gestión aeroportuaria y comercial se centrará en cinco retos.
Agilidad en trámites y desplazamiento al aeropuerto:
Cómo ayudar a que el pasajero – tanto en salidas, como en conexión y en llegadas – llegue a tiempo al aeropuerto, pase fluidamente por filtros y otros trámites del aeropuerto, y se desplace cómodamente por la instalación, y hacia su punto de destino final.
- Soluciones para el paso del filtro de seguridad y del control de pasaportes
- Soluciones para facilitar la devolución de IVA
- Soluciones para dar confianza al pasajero de que llegará a tiempo a su vuelo
- Asegurar que los usuarios que van en vehículo propio encuentran plaza de aparcamiento de manera fácil y ágil
- Agrupar los medios de transporte, ayudando al pasajero a encontrar las mejores soluciones de movilidad
- Buscar formas de monetizar este proceso
Experiencia del pasajero
Búsqueda de generación de negocio para Aena vinculado a hacer del viaje del pasajero desde que decide viajar hasta que llega a su destino un proceso agradable y de disfrute, aportando experiencias de entretenimiento para el pasajero tanto en el aeropuerto, como en el vuelo, pensando en todo tipo de pasajeros y culturas y buscando modelos de negocio que garanticen retorno.
- Soluciones de ocio y entretenimiento para cualquier tipo de pasajero, niños, ancianos, extranjeros, etc.
- Soluciones de entretenimiento que el pasajero pueda llevar a bordo de los vuelos
- Opciones de probar nuevos productos en el aeropuerto
- Facilidades para comprar en el aeropuerto y recogerlo en destino
- Abrir la oferta comercial a la diversidad de pasajeros que hay en el aeropuerto
Comunicación al pasajero
Cómo mejorar el flujo de comunicación bidireccional con el pasajero, en tiempo real, y que se oriente además a la fidelización del mismo, entendido de manera global con todas las diversidades asociadas, desde niños a mayores, personas de movilidad reducida y personas con diversidad social, cultural, religiosa, etc, humanizando dicho proceso de comunicación.aeroportuaria.
- Buscando, además, modelos de negocio que garanticen el retorno del gasto y la inversión.
- Soluciones para el aviso de incidencias de los vuelos o de los accesos al aeropuerto
- Soluciones para que el pasajero pueda crear incidencias
- Soluciones para comunicar servicios y ofertas comerciales
- Soluciones multilingües y respetuosas con los pasajeros de todas las edades y condiciones religiosas
- Un canal personalizado que complemente o mejore el Canal Club Cliente de Aena
- Soluciones para unificar todas las comunicaciones con el pasajero
- Soluciones para asistir al pasajero de diferentes culturas, niños, mayores, PMR, etc, para que el aeropuerto sea accesible para todos.
- Consideración en las comunicaciones de las diversidades sociales, culturales y religiosas del pasajero
Sostenibilidad
Cómo ofrecer argumentos de que el aeropuerto es un lugar sostenible, y tratar de convencer a un tipo de pasajero que no quiere viajar en avión porque lo considera contaminante.
- Información y compensación de la huella de carbono en el viaje y en el trayecto
- Soluciones para la gestión de residuos de restaurantes, plásticos, tarjetas de embarque, parking, etc.
- Reducción del gasto energético involucrando al pasajero
- Gestión energética eficiente del terminal
- Uso de vehículos eléctricos y autónomos (lado aire y lado tierra)
- Carga de vehículo eléctrico y fomento del uso de hidrógeno y otras fuentes de combustible no contaminante
Equipaje en conjunto
Cómo ayudar al pasajero a despreocuparse de las maletas, equipajes especiales, mascotas, y otros, tanto en la entrega como en conexiones o en destino.
- Gestión de equipaje en vuelos de conexión, para la despreocupación del pasajero
- Soluciones de mejora de cintas de entrega de equipaje
- Soluciones para evitar problemas con las dimensiones del equipaje en el embarque
- Soluciones para la reserva de espacio en cabina de los equipajes de mano
- Información en tiempo real de la ubicación de las maletas y ayuda en los procesos de conciliación con el pasajero
- Facilitar la recogida del equipaje
- Soluciones para la gestión de equipajes especiales y de mascotas
Premios proyectos de gestión aeroportuaria y comercial
La propuesta ganadora será premiada con un periodo de seis meses de aceleración llevado a cabo por AenaVentures. Durante esta fase, la ganadora del concurso tendrá a su disposición una cantidad máxima de 36.000 euros para cubrir sus gastos operativos. Aena, o la empresa en quien delegue, será la encargada de la tramitación de estas facturas que serán emitidas mensualmente, a lo largo de los seis meses que dure la aceleración, contra hitos medibles y acordados al inicio del proyecto.
Además de la cantidad antes mencionada, la ganadora tendrá acceso a servicios de prototipaje valorados en un máximo de 14.000 euros.
Esta aceleración se llevará a cabo en unas instalaciones facilitadas por Aena con el fin de desarrollar y mejorar la propuesta; En esta fase Aena se compromete a:
- facilitar a la startup ganadora el acceso al conocimiento de la empresa, tecnología e instalaciones, de manera que se pueda desarrollar y desplegar el prototipo durante estos 6 meses,
- proveer un lugar de trabajo con medios básicos como mesas, sillas, pizarras, ordenadores, acceso a internet, así como otros que puedan ser necesarios para el desarrollo de la aceleración.
- establecer un programa de mentoring, workshops y asesoramiento de la empresa seleccionada para realizarlos.
Una vez terminada la aceleración, el Comité de Dirección de Aena podrá decidir, con base en los resultados obtenidos del prototipo, llevar a cabo la contratación de la empresa acelerada para el desarrollo y despliegue de su idea en los aeropuertos seleccionados. Este contrato, en caso de formalizarse, se regirá por lo estipulado en el Pliego de Cláusulas Particulares y en el Pliego de Prescripciones Técnicas, que serán redactados a tal efecto para dicha contratación.
El Órgano de Contratación iniciará el procedimiento para formalizar la adjudicación de este contrato que se tramitará a través de un procedimiento negociado sin publicidad con un presupuesto máximo de 2.000.000 € y un plazo de duración de hasta 2 años.
Participantes en el concurso proyectos de gestión aeroportuaria y comercial.
Podrán presentarse a este concurso, por sí o por medio de representantes debidamente autorizados, las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras.
Organización que promueve:
Áreas Temáticas de Interés: Cooperación Internacional, Transporte
Región y País de Interés: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
Tipo de Cooperación: Cooperación Financiera NO Reembolsable
Tipo de Beneficiarios: Las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras
Monto: Instalaciones físicas y una financiación de 50.000 € para la implementación
Abierta permanentemente: No
Fin de plazo de solicitud: 14 Septiembre 2020
Idioma: Español
Cómo postularse y formularios:
Enlace a la convocatoria oficial Para aplicar: