Convocatoria premios VIVA Schmidheiny para emprendedores sociales 2020.
Los Premios VIVA Schmidheiny son un concurso anual que reta a emprendedores sociales y organizaciones innovadoras con gran impacto positivo en América Latina, y les ayuda a fortalecer la gestión de sus proyectos y a escalar su impacto.
Premios VIVA Schmidheiny 2020
Para esta VIII Edición, buscamos a los emprendimientos sociales más innovadores y con mayor impacto a nivel ambiental y social.
Los Premios se otorgarán en cuatro categorías:
ONGs con Impacto Ambiental: Fundaciones, asociaciones, cooperativas u otras organizaciones sin fines de lucro, cuya labor genera una mejora significativa en el medio ambiente.
ONGs con Impacto Social: Fundaciones, asociaciones, cooperativas u otras organizaciones sin fines de lucro, cuya labor genera una mejora significativa en la calidad de vida de las personas.
Empresas con Impacto Ambiental: Empresas con misión ambiental que a través de sus actividades productivas y/o comerciales generan un impacto positivo no sólo en el ámbito económico, sino también en el medio ambiente.
Empresas con Impacto Social: Empresas con misión social que a través de sus actividades productivas y/o comerciales generan un impacto positivo no sólo en el ámbito económico, sino también en la calidad de vida de las personas.
Además se otorgarán dos premios especiales:
- Innovación en Acción Colectiva
- Voto del Público
Los Premios VIVA Schmidheiny son calificados por un jurado multinacional, compuesto por empresarios, inversionistas, académicos y líderes exitosos con experiencia en emprendimiento social.
Premios
Tres finalistas de cada una de las categorías viajarán al evento de premiación donde expondrán sus iniciativas ante un panel experto de jueces internacionales que seleccionarán a los ganadores.
- Los primeros lugares de cada categoría recibirán un premio de USD $15,000.
- Los segundos lugares obtendrán uno de USD $2,500.
- Adicional a los premios en efectivo, cada uno de estos 12 finalistas recibirá una beca valorada en USD $5.000 para asistir al Taller VIVA 2020, un espacio de formación en emprendimiento social orientado a fortalecer sus estrategias y escalar su impacto.
- Los finalistas tendrán también la posibilidad de ganar el premio especial al “Voto del Público” por USD $1,500 si resultan los más populares en una votación en línea en la fase final de la selección.
- Adicionalmente, si la organización tiene una dinámica de trabajo basado en la colaboración y articulación de sectores, podrán aspirar al premio especial para “Innovación en Acción Colectiva” por un monto de USD $5,000.
¿Qué buscan en los aplicantes?
Para evaluar a las organizaciones o empresas que participan consideran distintos aspectos
-
Impacto
Que poseas una misión ambiental o social, la cual atienda problemáticas reales en uno o varios países de América Latina.
Que conozcas a tus beneficiarios y que tu impacto positivo en ellos sea demostrable. Valoramos aquí que de alguna manera midas tu impacto o tengas indicadores de resultados de tus proyectos y/o programas.
-
Innovación
Que generes soluciones a problemáticas desatendidas, o que ofrezcas soluciones nuevas o mejores que las ya existentes.
Que te diferencies de tu competencia u organizaciones similares a la tuya.
-
Sostenibilidad
Que tengas prevista tu continuidad y viabilidad en el tiempo. Esto por ejemplo en términos financieros, de tu equipo de trabajo, alianzas, entre otros.
Para ONGs aunque no es requisito, valoramos el que hayas incursionado en el uso de estrategias de mercado (venta de productos o servicios) para promover tu autosostenibilidad financiera parcial o total.
Para empresas, implica que trasciendas la filantropía y proyectos aislados de responsabilidad social empresarial, habiendo integrado tu misión social o ambiental en el centro de tu modelo de negocios.
-
Potencial de escalamiento
Que tu organización o empresa, y/o sus productos o servicios, tengan potencial de replicabilidad o escalamiento. Valoramos si éstos ya han sido reproducidos, sin embargo, es más importante aún el potencial que tengan de hacerlo en el futuro.
Que tengas una visión u objetivos claros de escalar el impacto de tu labor.
Tiempo de operación
Que tu organización o empresa, y sus iniciativas, estén actualmente en operación. Idealmente que hayan operado por al menos un año al momento de aplicar.
Si tienes una idea pero no las has implementada aún, no serás elegible para el premio.
Organización que promueve:
Áreas Temáticas de Interés: Medio Ambiente, Social, Cooperación Internacional
Región y País de Interés: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
Tipo de Cooperación: Premios / Concursos
Tipo de Beneficiarios: Fundaciones, asociaciones, cooperativas u otras organizaciones sin fines de lucro, Empresas con misión ambiental y calidad de vida.
Monto: Premio de USD $15,000 Dolares Americanos.
Abierta permanentemente: No
Fin de plazo de solicitud: 30 de abril de 2020.
Idioma: Español
Cómo postularse y formularios:
Enlace a la convocatoria oficial Para aplicar: